10 empresas tecnológicas lideran el Ranking de las mejores empresas donde las mujeres pueden trabajar

En un contexto donde la brecha de género sigue siendo una realidad, Instituto Más Mujeres reconoce públicamente a las compañías que están haciendo un esfuerzo real y medible por construir una cultura empresarial más inclusiva que promueva el talento femenino.
Tras analizar más de 100 empresas, el Ranking Women Approved 2025, en su 2a edición, premia a 10 empresas del sector tecnológico mejor valoradas por su compromiso con la igualdad de género, la promoción del talento femenino y la creación de entornos inclusivos donde las mujeres puedan desarrollarse, liderar e inspirar.
🏆 TOP 10 EMPRESAS WOMEN APPROVED 2025

Estas organizaciones destacan no solo por tener políticas activas de igualdad, sino también por promover liderazgos diversos, planes de carrera para mujeres, conciliación corresponsable, formación en sesgos inconscientes y programas de visibilidad femenina, entre otros indicadores clave.
¿Qué es el Ranking Women Approved?
El Ranking Women Approved es una iniciativa pionera del Instituto Más Mujeres que mide, visibiliza y reconoce a las empresas que están transformando la cultura organizacional con perspectiva de género.
A través de una metodología basada en 5 pilares estratégicos y más de 40 indicadores, se evalúa: captación de talento femenino; liderazgo femenino; políticas y estructuras internas sin sesgos; cultura empresarial con perspectiva de género; y marca y comunicación externa positiva.

Además, las empresas se clasifican en tres categorías según su perfil de impacto:
- Empresas empoderadoras, categoría en la que destaca BASF Española por sus iniciativas de mentoring y desarrollo del talento para impulsar a las mujeres hacia posiciones de dirección.
- Empresas transformadoras, donde destaca INETUM por fomentar una cultura inclusiva, así como por sus múltiples iniciativas sociales y ventajas en las condiciones de trabajo flexible con perspectiva de género.
- Empresas innovadoras, con protagonismo para NTT DATA gracias a sus nuevos programas de talento femenino en los distintos niveles y a las iniciativas innovadoras cocreadas por su WoMen Network.
Un modelo de empresa donde las mujeres cuentan
No se trata solo de “contar mujeres”, sino de hacer que cuenten. Las empresas Women Approved entienden que la diversidad no es solo un valor, sino un activo estratégico que impulsa la innovación, el bienestar y la competitividad.
Además de las 10 empresas con mayor puntuación, otras empresas de diferentes sectores han recibido la certificación Women Approved como empresas promotoras del talento femenino. Entre ellas se encuentra: Correos, Institut Català de la Salud, Alsa Grupo, Decathlon, BricoDepot, Barcelona Supercomputing Center, Centro teconológico Eurecat, Between Technology, Celsa Group, Factoría F5, Abast Systems&Solutions, Ge Vernova, Mediamarkt España y Synkotech Biocompatible Materials.
Desde el Instituto Más Mujeres, seguiremos acompañando a las organizaciones que se atreven a liderar este cambio. Porque construir culturas donde todas las personas puedan brillar, es responsabilidad de todas… y de todos.
Mira los detalles del evento de entrega de premios:
✨ Si tu empresa quiere formar parte de próximas ediciones del ranking o conocer más sobre cómo crear una cultura Women Approved, ponte en contacto con nosotras.


